Atzitzintla, Pue. – El gobierno del gobernador Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la modernización administrativa mediante la firma de un convenio de colaboración de simplificación y digitalización con el Municipio de Atzitzintla, el primero de la Región Onceava de Ciudad Serdán en sumarse a esta iniciativa. Este acuerdo tiene como propósito agilizar trámites, reducir cargas burocráticas y mejorar la atención ciudadana, utilizando herramientas digitales.
El 20 de marzo, Héctor Guillermo Silva Galindo, comisionado estatal de Mejora Regulatoria, firmó el Convenio Marco de Coordinación con dicho municipio, consolidando la estrategia estatal para fortalecer la simplificación y digitalización de los procesos gubernamentales.
La firma de este convenio representa un avance significativo para Atzitzintla, que adoptará estrategias para facilitar la interacción entre la ciudadanía y el gobierno municipal. Con estas acciones, se busca eliminar procesos innecesarios, optimizar la gestión pública y fomentar una administración más ágil y eficiente.
El Estado de Puebla, a través de la política de simplificación administrativa y digitalización, promueve estos convenios como una estrategia clave para fortalecer el desarrollo local. La participación de Atzitzintla en este proceso lo posiciona como un referente en la región, demostrando su compromiso con la modernización y la atención eficiente a las necesidades de su población.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y el municipio refleja una visión de futuro, en la que la tecnología y la simplificación de trámites son pilares fundamentales para construir gobiernos más cercanos, eficientes y transparentes.
A través de Whatsapp se proporcionará atención a personas con discapacidad auditiva para la representación de la Protesta Ciudadana e información de los trámites y servicios registrados en la página https://ventanilladigital.puebla.gob.mx/ventanilla/, al dar click en el botón continuar se habilitará una conversación con el personal de la Comisión de Mejora Regulatoria.