Estadística

Consejo Estatal de Mejora Regulatoria

El 25 de marzo de 2021 se instaló el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER), que tiene como principal responsabilidad coordinar e implementar la política estatal de mejora regulatoria en el Estado. El Consejo es presidido por el Titular del Ejecutivo Local y lo integran los Titulares de las Secretarías de Gobernación, de Planeación y Finanzas, de Administración, de la Función Pública, de Economía, así como por el Titular de la Consejería Jurídica, todos ellos en calidad de Consejeros; además, la Comisionada de Mejora Regulatoria como Secretaria Ejecutiva.

A continuación se enlistan las distintas sesiones que ha celebrado el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, en las cuales se aprobaron las siguientes regulaciones:

Consejo Estatal de MR - Sesiones

Con estas acciones el CEMER creó un marco regulatorio que contribuye decisivamente al cumplimiento del mandato constitucional de implementar la Política de Mejora Regulatoria en todos los órdenes de gobierno.

Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria

La Ley General de Mejora Regulatoria establece que es obligación de los Sistemas Estatales coordinarse con el Sistema Nacional para la aplicación programática de esta política pública. En este sentido, la Estrategia Estatal hace eco en el ámbito local de lo establecido por la Estrategia Nacional a 20 años sobre los pasos concretos para dar cumplimiento a lo dispuesto por la ley según las características específicas del Estado de Puebla.

Estrategia
Estrategia

La importancia de la Estrategia Estatal radica en que como instrumento programático, en ella se definen los plazos máximos en los que se deberá contar con ciertos instrumentos normativos, que permitan el correcto funcionamiento institucional y la aplicación de herramientas de mejora regulatoria. Así pues, se establecieron 13 objetivos, 45 metas y 164 líneas de acción.

Registro Estatal de Regulaciones

El Registro Estatal de Regulaciones (RER) es un conjunto de registros electrónicos que busca compilar todas las regulaciones del Estado de Puebla. Para su integración, mediante la Secretaría de Gobernación y COMEREP, los sujetos obligados deben asegurarse que las regulaciones vigentes que aplican se encuentren contenidas en él.

RER

Actualmente, en coordinación con las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal se tiene un registro de 614 Regulaciones; a fin de que la ciudadanía pueda consultar el fundamento normativo de un trámite o, en sentido inverso, pueda conocer los trámites, servicios o inspecciones que derivan de una regulación.

Registro Estatal de Trámites y Servicios

El Registro Estatal de Trámites y Servicios se encuentra alojado en la plataforma digital denominada Ventanilla Digital, esta plataforma permite mantener actualizado el registro de los trámites y servicios ofertados por las Dependencias y Entidades del Estado, así como brindar a la ciudadanía información respecto a requisitos, oficinas de atención, pagos, citas y trámites en línea; a fin de contar con información clara y transparente dirigida a la población para la gestión de cualquier trámite o servicio.

VD

Asi mismo, se implementó el Chatbot a través de los portales de Ventanilla Digital y Facebook del Gobierno del Estado de Puebla, para informar y orientar a la población respecto a los trámites y servicios ofertados por las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal.

Esta iniciativa de Gobierno Estatal con impacto en la industria TIC, recibió el primer lugar en la categoría a “Transformación Digital” por parte de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI); dichos premios surgen del interés compartido de promover la digitalización y la implementación de medidas que apunten a una Agenda de Industria 4.0. en México y América Latina.

VD

Finalmente, con el objetivo de de acercar los trámites de mayor frecuencia a la ciudadanía, se instalaron 51 kioscos de servicios en lugares de mayor afluencia así como en los Centros y Unidades Integrales de Servicios.

Actualmente, se puede realizar el pago de más de 2,000 referencias conforme a la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio Fiscal 2022, así como la impresión gratuita de la Clave Única de Registro de Población (CURP), impresión y pago de actas certificadas del Registro Civil y el pago de impuestos en materia vehicular tales como adeudo, foto-multas y control vehicular, entre las más importantes.

Registro Estatal de Visitas Domiciliarias

La Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Puebla, con el propósito de otorgar seguridad jurídica y transparencia, así como facilitar el cumplimiento regulatorio a empresas y ciudadanos, actualizó el Registro Estatal de Visitas Domiciliarias (REVID), el cual se compone de un padrón de inspectores, verificadores y visitadores así como de un listado de inspecciones, verificaciones y visitas domiciliarias que realiza cada Dependencia o Entidad; el padrón y el listado contienen los datos de los inspectores, verificadores y visitadores; la inspección, verificación o visita domiciliaria que están facultados para realizar y su fundamento jurídico; el domicilio, número de teléfono y correo electrónico de la Unidad Administrativa a que pertenecen; el nombre y cargo de su superior jerárquico; y el domicilio, número de teléfono y correo electrónico del Órgano Interno de Control.

Revid

Esta herramienta se encuentra disponible en el portal institucional de la Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Puebla y permite a los ciudadanos que son objeto de una inspección, verificación o visita domiciliaria, cerciorarse de que quien realiza la inspección, verificación o visita domiciliaria esté facultado para ello, conocer el nombre y fundamento legal de la misma y, en su caso, disponer de la información necesaria para presentar o iniciar una queja o denuncia ante el órgano interno de control respectivo.

Protesta Ciudadana

El Gobierno del Estado de Puebla, en su compromiso de prevenir riesgos de corrupción y mejorar el desempeño de los servidores públicos y con el propósito de otorgar trámites, servicios, inspecciones, verificaciones y visitas domiciliarias de calidad, se puso en marcha la Protesta Ciudadana para dar seguimiento a inconformidades ciudadanas cuando, con acciones u omisiones, el servidor público niegue la gestión sin causa justificada, altere o incumpla con la información establecida en el Registro Estatal de Trámites y Servicios o en el Registro Estatal de Visitas Domiciliarias.

pc

A la fecha se han atendido 100 Protestas Ciudadanas, mismas que fueron presentadas a través de la plataforma digital, por correo electrónico, por medio telefónico y de manera presencial

Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios

El Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNaRTyS), es una herramienta tecnológica que compila todos los trámites, servicios, regulaciones, inspecciones e inspectores del país, con el objeto de otorgar seguridad jurídica a las personas, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, por parte de los particulares, al tiempo que fomenta el uso de tecnologías de la información para la realización de trámites.

CNARTYS

Como resultado de este logro, el pasado 27 de septiembre, la CONAMER entregó al Gobierno del Estado de Puebla a través de la Comisión de Mejora Regulatoria, un reconocimiento por ser la primer Entidad federativa en integrar completamente los tres registros que componen el CNaRTyS, contribuyendo con ello a los esfuerzos que con la implementación de esta importante política pública, se realizan para hacer más eficiente, simplificadas y fáciles las interacciones entre los particulares y los diferentes ámbitos de gobierno.

Programas Específicos de Simplificación y Mejora Regulatoria

Existen barreras administrativas que inhiben la formalidad o creación y de empresas en los municipios que buscan desarrollo económico, es por ello que esta Comisión promueve los Programas Específicos de Simplificación y Mejora Regulatoria que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) pone a disposición de los municipios, con dichos Programas se busca que las Regulaciones, Trámites y Servicios de los Sujetos Obligados cumplan con el objeto de la Ley Estatal así como de la normatividad municipal, lo anterior a través de la aplicación de buenas prácticas nacionales e internacionales en materia de Mejora Regulatoria, logrando así la Certificación emitida por la CONAMER al momento de cumplir con los estándares que se enuncian en los respectivos Lineamientos.

SARE

En cumplimiento de la Ley de Mejora Regulatoria y Buena Administración para el Estado de Puebla y como consecuencia de la firma de Convenios de coordinación en materia de mejora regulatoria entre el Gobierno del Estado de Puebla y los municipios de la Entidad, se llevó a cabo el acompañamiento técnico a los municipios de San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Libres y Zacatlán para realizar acciones de simplificación en la emisión de los trámites municipales para permisos de apertura de empresas.

El acompañamiento proporcionado tiene como objetivo último que los municipios puedan obtener la certificación en el Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE). En el caso específico el Municipio de Libres, debido a que es la primera ocasión en la que implementa esta mejora, se busca obtener la certificación en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Ambas certificaciones, tienen como objetivo facilitar la apertura de las empresas de bajo riesgo en menos de 72 horas a través de un solo formato de solicitud y en máximo dos (2) visitas a la Dependencia.

Aunado a lo anterior, en los meses de abril y mayo, se realizó una capacitación referente a la certificación de la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS) a los funcionarios de los Municipios de Tehuacán y San Martín Texmelucan, mismos que han iniciado la simplificación de los trámites relacionados con la obtención de la autorización y terminación de una construcción, con el fin de asegurar su resolución a través de una ventanilla única en un plazo máximo de 10 días, a través de tres (3) trámites y en un solo formato de solicitud. Con estas certificaciones se promueven las condiciones para que las empresas puedan operar en la formalidad, favoreciendo el crecimiento económico y social en la Entidad.

Programa de Simplificación de Cargas Administrativas SIMPLIFICA

El Programa de Simplificación de Cargas (Simplifica) representa un esfuerzo del Gobierno del Estado de Puebla, y la Comisiona Nacional de Mejora Regulatoria, para medir el tiempo y el costo social de los trámites de la administración pública. El objetivo final del SIMPLIFICA es diseñar una estrategia que permita analizar y simplificar los trámites y servicios mediante un proceso de mejora regulatoria que involucre a las dependencias locales, ciudadanos y empresarios.

Simplifica

El Acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, considera el compromiso de simplificar 133 trámites y servicios, lo que implica el 20% del inventario contenido en el Registro Estatal de Trámites y Servicios, con un total de 227 acciones de simplificación, con el propósito de que estás acciones impacten positivamente a la ciudadanía.

  • A través de Whatsapp se proporcionará atención a personas con discapacidad auditiva para la representación de la Protesta Ciudadana e información de los trámites y servicios registrados en la página https://ventanilladigital.puebla.gob.mx/ventanilla/, al dar click en el botón continuar se habilitará una conversación con el personal de la Comisión de Mejora Regulatoria.

    Comisión Estatal de Mejora Regulatoria