Consejos Municipales de Mejora Regulatoria

El Consejo de Mejora Regulatoria tiene como objeto coordinar e impulsar la mejora regulatoria, aprobar los objetivos metas y líneas de acción que el municipio desee implementar, fomentar la eficiencia, la competitividad y el desarrollo económico local, asi como promover mayor transparencia y participación ciudadana en la gestión pública.

Revid

Su importancia en los municipios, radica en que es la máxima instancia de decisiones sobre las prioridades para la simplificación e implementación de herramientas que mejoren el clima de negocios local y disminuyan las dificultades que la ciudadanía enfrenta al realizar trámites en este ámbito de gobierno.

Convocado por los municipios y en representación del Gobierno de Puebla, el Comisionado de Mejora Regulatoria del Estado de Puebla, asistió a los municipios de Libres, Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tehuacán y Zacatlán.

Revid

Firma de Convenios de Coordinación en materia de mejora regulatoria entre el Gobierno del Estado de Puebla y los municipios de la Entidad

Atendiendo a la autonomía municipal, la Ley de Mejora Regulatoria y Buena Administración para el Estado de Puebla señala la necesidad de generar mecanismos de coordinación o colaboración para realizar trabajos relacionados a la implementación de la Política de Mejora Regulatoria en el interior del Estado. Los municipios integrados en el Sistema Estatal de Gobernanza Regulatoria son: Acatlán, Amozoc, Atlixco, Atzala, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Cuetzalan, Domingo Arenas, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Libres, Ocoyucan, Oriental, Pahuatlán, Puebla, San Andrés Cholula, San Jeronimo Xayacatlán, San José Chiapa, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador El Verde, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tulcingo, Xicotepec, Xochitlán Todos Santos, Zacapoaxtla y Zacatlán.

VD

Por medio de las firmas de Convenios con los municipios, se disponen las bases de coordinación y colaboración entre las partes para implementar, en el ámbito de sus respectivas competencias, un conjunto de acciones y medidas que garanticen la consecución de acciones de fortalecimiento normativo, reingeniería de procesos, simplificación y mejora de regulaciones, trámites y servicios y con ello, lograr que más municipios sean reconocidos a nivel nacional por integrar herramientas de mejora regulatoria en sus procesos internos.

Aunado a esto, los municipios han iniciado las acciones de mejora regulatoria al interior de su administración municipal con base en el Convenio firmado y en coordinación con esta Comisión Estatal.

Catálogo Estatal de Regulaciones, Trámites y Servicios

El Catálogo Estatal de Regulaciones, Trámites y Servicios (CERTyS) se erige como una herramienta vanguardista en el ámbito de la mejora regulatoria, consolidando en un espacio digital único un compendio exhaustivo de todos los trámites y servicios, inspecciones e inspectores, así como la riqueza normativa que caracteriza al Estado de Puebla. Más allá de ser una mera recopilación, esta plataforma va un paso más adelante, al incorporar la funcionalidad de Protesta Ciudadana, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de presentar su protesta (disconformidad) cuando por acciones u omisiones, la Persona Servidora Pública niegue la gestión sin causa justificada, altere o incumpla con la información establecida en el Registro Estatal de Trámites y Servicios o en el Registro Estatal de Visitas Domiciliarias.

RER

Esta herramienta no solo simplifica el acceso a información crucial, sino que también empodera a los ciudadanos al proporcionar un mecanismo efectivo para expresar inconformidades respecto a posibles infracciones a las normativas de mejora regulatoria. Este enfoque proactivo subraya el compromiso del Estado de Puebla con la transparencia, la participación ciudadana y la rectitud en la administración pública.

Observatorio Estatal de Gobernanza Regulatoria

Durante el desarrollo de la sesión realizada el 29 de marzo de 2023 se tomó protesta a los integrantes del Observatorio Estatal de Gobernanza Regulatoria (OEGR), quienes son reconocidos por el Consejo Estatal, por su trayectoria como líderes sociales en diversos sectores, así como por su aportación a la industria, educación y participación social en el Estado.

El OEGR es la primera instancia a nivel nacional, especializada en la materia, conformada por ciudadanos, que fortalece la pluralidad en el quehacer gubernamental, al promover el diálogo desde una perspectiva ciudadana acerca de la calidad regulatoria, la simplificación de los Trámites y Servicios, y la atención que reciben las personas por parte de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal.

Estrategia

Informe 2021

SMADSOT - Acuerdo de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado, por el que se expide los Lineamientos para la Emisión del Dictamen de Cumplimiento a la Normatividad

Instituto Poblano de la Juventud - Reglamento Interior del Instituto Poblano de la Juventud

Instituto Poblano del Deporte - Reglamento Interior del Instituto Poblano del Deporte

Agencia de Energía del Estado de Puebla - Reglas de Operación del Comité Técnico Especializado para el Desarrollo Energético del Estado de Puebla

Secretaría de Planeación y Finanzas - Lineamientos Generales para el Seguimiento y Evaluación de los Documentos Rectorales y Programas Presupuestarios de la Administración Publica del Estado de Puebla

Página 92 de 125

A través de Whatsapp se proporcionará atención a personas con discapacidad auditiva para la representación de la Protesta Ciudadana e información de los trámites y servicios registrados en la página https://ventanilladigital.puebla.gob.mx/ventanilla/, al dar click en el botón continuar se habilitará una conversación con el personal de la Comisión de Mejora Regulatoria.

Comisión Estatal de Mejora Regulatoria